jueves, 6 de mayo de 2010

Practica 12: Analytics

1)el número de visitas, de páginas vistas y el número de páginas por visita:
25 visitas, 53 páginas vistas y 2,12 páginas por visita
2)De los usuarios que han visitado vuestra página, cuáles son usuarios nuevos y cuáles recurrentes: 36% de nuevas visitas, 48% de recurrentes.
3)Desde que ciudades o países visitan vuestro blog:
1º Badalona, 13 visitas
2º Madrid, 11 visitas
3º Santa Mónica, 1 visita
4)En qué idiomas se ha visitado vuestro blog:
21 personas usan "es." 1 usa "en-us" y 1 usa "en"
5)Qué día ha habido más visitas y qué día un usuario ha permanecido más tiempo en vuestro blog: los dias mas visitados fueron el 27 y 30 de abril con 5 visitas, y 00:17:07 es el mayor tiempo que han estado en el blog
6)Desde qué navegadores y sistemas operativos han entrado en vuestro blog. También si han entrado desde algún dispositivo móvil: han entrado desde blogger, otros blog, y google.
7)Si vuestro blog ha sido encontrado en alguna visita a través de algún motor de búsqueda: una persona entro a traves de google.
8)Cuál ha sido la página más vista de vuestro blog.
Han entrado en https://www.google.com/analytics/reporting/top_content?id=31828020&pdr=20100405-20100505&cmp=average&trows=10&gdfmt=nth_day# 4 veces, 3 en https://www.google.com/analytics/reporting/top_content?id=31828020&pdr=20100405-20100505&cmp=average&trows=10&gdfmt=nth_day# y 1 en el resto. la más vista es la de geolocalización

ESTA ES LA ÚLTIMA PRÁCTICA¡¡¡¡¡

miércoles, 5 de mayo de 2010

Cuestionario:Práctica 11

1)¿Qué son los dominios multilingües?
Son dominios internauticos que contienen en su escritura letras y elementos de la ortografía española, no solo de la anglosajona.
2)¿Por qué crees que no se aceptaban caracteres como la ñ en los nombres de dominio?
debido al escaso desarrollo de internet que tenía siete bits, en vez de los 8 necesarios.
3)¿Qué caracteres nuevos se aceptarán a partir del 2008?
todos los típicos de la gramática española o de otro idioma diferente al anglosajón.
4)Escribe cinco nombres de dominio que antes no era posibles registrar y que ahora sí es posible
o 1.-'acompañante.es'
o 2.-'caña.es'
o 3.-'montañismo.es
o 4.-'sueños.es
o 5.-'campañas.es'
5)¿Qué orden se ha seguido para la adjudicación de los nombres de domininios multilingües?
Se realizó un sorteo entre los interesados que registraran su nombre.

martes, 4 de mayo de 2010

Cuestionario del español:

1)¿Que lugar ocupa el español entre las lenguas más habladas del mundo?
El español se situa en segundo lugar en el ranking de lenguas más habladas.
2)¿Por qué crees que el español no sustituye al inglés como lengua de uso internacional, siendo una de las lenguas más utilizadas?
Debido a que el ingles tiene mayor cantidad de personas con este idioma como 1º o 2º lengua en comparación con el español.
3)Orednador: Máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.
Red: Conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre sí que pueden intercambiar información.
4) Twitter: página de internet que permite el intercambio de opiniones y tratar debates y otros temas en la red.
5) Módem: Aparato que convierte las señales digitales en analógicas para su transmisión, o a la inversa.
Internet: Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.
6)-blog - chatear -internauta -Twitter -Tuenti

BIBLIOGRAFIA:
1º http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_lenguas_por_número_de_hablantes
2ºhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_lenguas_por_número_de_hablantes
3º www.rae.es
4º http://www.google.es/webhp?hl=es
5º www.rae.es
6º http://www.google.es/webhp?hl=es

viernes, 30 de abril de 2010

BCSW Y RSS: esos grandes desconocidos

BSCW: BSCW (Basic Support for Cooperative Work o, también, Be Smart - Cooperate Worlwide) es una herramienta informática de tipo software colaborativo o groupware cuyo objetivo es facilitar el trabajo en grupo mediante el uso únicamente de un navegador web y de una conexión a Internet. BSCW permite, entre otras cosas, almacenar y organizar la información, compartirla con otros usuarios, disponer de agendas comunes, mantener debates, etc. Proporciona, en definitiva, una serie de utilidades de apoyo a la colaboración o a la cooperación. BSCW está organizado en torno al concepto de espacio de trabajo compartido, un área de la web donde las personas que deciden colaborar en un proyecto común pueden almacenar y gestionar documentos en común. Estos documentos pueden ser de muy diversas clases: textos, imágenes, archivos multimedia, páginas web, etc. Los documentos compartidos no se encuentran físicamente almacenados en los PC de los colaboradores, sino en un servidor situado en Internet (denominado servidor de BSCW), de modo que están permanentemente accesibles. Además, BSCW cuenta con un sistema de sucesos que informa exhaustivamente a los colaboradores que comparten un espacio de trabajo acerca de las acciones que han tenido lugar en el mismo.
RSS:RSS es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web

mis vacaciones mundiales


Ver Mis Vacaciones en un mapa más grande

martes, 27 de abril de 2010

Geolocalización y Georreferenciación

Georreferenciación: La georeferenciación es un neologismo que refiere al posicionamiento con el que se define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y datum determinado. Este proceso es utilizado frecuentemente en los Sistemas de Información Geográfica.
Geolocalización: La geolocalización en términos simples es la práctica de asociar un recurso digital con una locación física. Los recursos digitales pueden ser fotografías, vídeo, textos y/o metadatos. La información del lugar se calcula con base a coordenadas de altitud y longitud para marcar un lugar específico en cualquier parte del mundo.
http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl
http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

Ver mapa más grande

Ver mapa más grande

viernes, 23 de abril de 2010

Día del libro: El Señor de los anillos

yo os recomiendo este libro porque es un clásico del siglo xx y que puede ser muy recomendable para disfrutar de una lectura amena y que os acompaño de imágenes del libro y una parodia de la película, que es muy graciosa, pero que muestra un fragmento de Las dos torres.Espero que lo disfruteis y que os anime a leer estos fantásticos libros.